El 60% de empresas mexicanas renovables necesitan talento para poder alcanzar metas puestas en 2030 para la descarbonización.

México enfrenta una transición energética que promete transformar su economía, reducir sus emisiones y generar oportunidades laborales en el sector de energías renovables. Sin embargo, este cambio viene acompañado de desafíos significativos, desde la falta de mano de obra calificada hasta barreras estructurales en el mercado laboral. Este artículo explora el panorama laboral actual, identifica las carencias existentes y propone soluciones tanto para las empresas como para los profesionales interesados en ingresar al sector.

Empresas mexicanas: un sector en expansión con grandes oportunidades

El potencial de México para las energías renovables es innegable. Con más del 85% de su territorio apto para generación solar y siendo el séptimo mayor productor de energía eólica en el mundo, el país tiene una oportunidad única para liderar la transición hacia un modelo energético más limpio. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), alcanzar los objetivos de descarbonización para 2030 podría generar más de 600,000 empleos en el sector, incluyendo puestos directos, indirectos e inducidos.

La carencia del 60% en el mercado laboral

A pesar de las promesas de crecimiento, el mercado laboral enfrenta limitaciones importantes:

  1. Falta de talento calificado: Más del 60% de los empleadores en el sector señalan la escasez de habilidades como el principal obstáculo para avanzar. La instalación y mantenimiento de ecotecnologías, la ingeniería ambiental y la venta consultiva son algunas de las áreas críticas que carecen de suficientes profesionales capacitados.
  2. Desigualdad de género y participación juvenil: Solo el 23% de los empleos en el sector energético son ocupados por mujeres, y menos del 2% corresponden a personas jóvenes. Esto refleja la necesidad de políticas inclusivas que amplíen las oportunidades para estos grupos.
  3. Falta de incentivos al emprendimiento: Las barreras de entrada, como altos costos iniciales y la complejidad regulatoria, limitan la creación de nuevas empresas en la comercialización e instalación de tecnologías limpias.

Soluciones para las empresas y el talento

Para empresas:

  1. Inversión en capacitación: Desarrollar programas de entrenamiento técnico en colaboración con instituciones educativas, enfocándose en habilidades como instalación de sistemas solares y gestión ambiental.
  2. Fomento a la diversidad: Implementar políticas de equidad de género y programas de mentoría para mujeres y jóvenes interesados en el sector.
  3. Acceso al financiamiento: Aprovechar esquemas como el crédito “CSolar” de Nacional Financiera, que facilita la adquisición de sistemas fotovoltaicos con tasas preferenciales.

Para el talento:

  1. Capacitación continua: Obtener certificaciones en tecnologías fotovoltaicas, eficiencia energética y manejo de residuos sólidos puede aumentar la empleabilidad en el sector.
  2. Participación en iniciativas verdes: Involucrarse en programas como «Jóvenes Construyendo el Futuro», que ofrece experiencia práctica en empresas del sector energético.
  3. Fomento del emprendimiento: Explorar modelos de negocio en generación distribuida y cooperativas energéticas, aprovechando oportunidades como el financiamiento colectivo.

El camino hacia un mercado laboral verde

El éxito de México en el sector de energías renovables depende de una estrategia integral que incluya inversión en talento, desarrollo de infraestructura y políticas inclusivas. El país tiene el potencial de liderar la transición energética en América Latina, pero este liderazgo solo será sostenible si se enfrentan las carencias actuales y se fomenta una colaboración efectiva entre gobierno, empresas y trabajadores.

La transición energética no solo es un reto tecnológico, sino también una oportunidad única para construir un mercado laboral más justo, equitativo y sostenible. Ahora es el momento de invertir en las personas y en el futuro energético de México.

60% de empresas mexicanas renovables necesitan talento.

60% de empresas mexicanas renovables necesitan talento

Puedes encontrar más información en el Estudio de Sistemas de Mercado para el Sector de Energía Renovable en México aquí.

Energías Renovables Europa

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Si estás interesado en mantenerte al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en el sector de las energías renovables, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter de Worldwide Recruitment Energy.

Mantente informado y forma parte de esta transformación energética global.

Mantente informado y forma parte de la transición energética global.

 

Empleos en Energías Renovables en America Latina

Contact Us

A webform by Podio

Related Posts